✍️ Introducción
La capital peruana, Lima, amplía su oferta culinaria con nuevas rutas gastronómicas diseñadas para locales y turistas. Desde cebicherías tradicionales hasta experiencias gourmet, descubre los nuevos sabores de la ciudad que sigue consolidándose como capital gastronómica de América Latina.
✅ 1. ¿Qué son las nuevas rutas gastronómicas de Lima?
Las rutas incluyen recorridos organizados por distritos como Miraflores, Barranco, San Isidro y el Centro Histórico, con paradas estratégicas en huariques, mercados, restaurantes premiados y experiencias de cocina en vivo.
✅ 2. ¿Qué tipo de comida se puede disfrutar?
Desde la tradicional comida criolla, pasando por la cocina fusión peruano-nikkei, hasta opciones vegetarianas y veganas. También se incluyen dulces limeños y bebidas como el pisco sour o la chicha morada artesanal.
✅ 3. ¿Cómo acceder a estas rutas?
Varias agencias turísticas y la propia Municipalidad de Lima ofrecen paquetes guiados, además de mapas interactivos en apps móviles. Algunos tours también se integran con actividades culturales y musicales.
✅ 4. ¿Por qué es importante para el turismo?
Estas nuevas rutas no solo benefician al visitante, sino también a emprendedores gastronómicos locales. El objetivo es descentralizar el turismo y destacar la diversidad culinaria de barrios menos conocidos.